El “alga milagrosa” es una fuente importante de proteínas, vitaminas y minerales, destaca por su alto valor nutritivo y efecto saciante. Se puede consumir en forma de polvo o tabletas y es utilizada como complemento dietético y nutricional, usualmente por deportistas o personas que quieren bajar de peso.
Propiedades:
- Proteínas: contiene una porción a la de otras fuentes, siendo así un 65% de estas al organismo.
- Fácil digestión: Carece de celulosa, lo que la hace más sencilla a la hora de digerir inclusive para aquellas personas que tengan problemas de digestión.
- Vitaminas: Contiene alta cantidad de vitaminas como vitamina E, antioxidantes, betacaroteno.
- Pigmentos: Pigmentos en altas cantidades que podrían tener efecto antioxidantes y antiinflamatorios.
- Alto contenido en ácidos grasos y poliinsaturados.
Beneficios:
- Incrementa la hemoglobina, mejora la calidad de la sangre y aumenta la producción de glóbulos rojos ayuda a inducir la producción de células madre en la médula ósea, lo cual ayuda si se tiene anemia.
- Aumenta la producción de anticuerpos y citoquinas, desarrolla una mayor protección frente a virus y microbios, reforzando el sistema inmunológico.
- Debido a su elevado contenido en provitamina A y zeaxantina (responsables de la función ocular), se le atribuyen propiedades beneficiosas para mejorar la visión en casos de degeneración macular o ceguera nocturna.
- Por su elevado contenido en proteínas, vitaminas del grupo B y minerales como el zinc, las células del cabello se nutren y estabilizan, lo que le da un aspecto más fuerte y brillante. Los ácidos grasos esenciales ayudan a mejorar la circulación y a evitar su caída. Lo mismo sucede con las uñas y la piel.
- Elimina metales pesados, sobre todo arsénico, cada vez más presente en nuestras aguas.
- Su rica composición en proteínas de fácil absorción y antioxidantes es útil a los deportistas para recuperarse tras un intenso esfuerzo físico. Además, su elevado contenido en calcio y magnesio ayuda a mitigar posibles calambres.
¿Cómo tomarla?
Se recomienda de 2 - 9 años y primerizos de 3 a 5 gr diarios; de 10 a 18 años y adultos 6 - 10 gr. Considerar con su médico el uso en lactancia o si tiene alguna enfermad.Se recomienda de 2 - 9 años y primerizos de 3 a 5 gr diarios; de 10 a 18 años y adultos 6 - 10 gr. Considerar con su médico el uso en lactancia o si tiene alguna enfermad.